viernes, 11 de diciembre de 2015

Familia

FAMILIA:
El valor de la familia va más allá de los encuentros habituales e ineludibles, los momentos de alegría y la solución a los problemas que cotidianamente se enfrentan. El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás.
Formar y llevar a la familia en un camino de superación constante no es una tarea fácil. Las exigencias de la vida actual pueden dificultar la colaboración e interacción porque ambos padres trabajan, pero eso no lo hace imposible, por tanto, es necesario dar orden y prioridad a todas nuestras obligaciones y aprender a vivir con ellas. Debemos olvidar que cada miembro cumple con una tarea específica y un tanto aislada de los demás: papá trabaja y trae dinero, mamá cuida hijos y mantiene la casa en buen estado, los hijos estudian y deben obedecer.
Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. En un ambiente de alegría toda fatiga y esfuerzo se aligeran, lo que hace ver la responsabilidad no como una carga, sino como una entrega gustosa en beneficio de nuestros seres más queridos y cercanos.

mi familia:


amigos

AMIGOS:

Hace poco, me di cuenta que cada día conozco nuevas personas que quizás me hacen sentir por un momento bien, me divierten o a lo mejor, solo me hacen pasar malos ratos e intento olvidarles.
Siento que pocas veces he podido sentarme a pensar sobre lo que en verdad valen para nosotros los amigos, pues como los tenemos ahí siempre, no necesitamos mas nada, solo su presencia.

REFRAN:
Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado,cuando nos pase algo grandioso, debemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo




primaria

ESCUELA
La Escuela, como concepto amplio referido al llamado ((sistema educativo)) en su conjunto, tiene una imagen peculiar en nuestra sociedad, que implica una concepción característica de la educación: aquello que se considera como las funciones generales de la educación son, ni más ni menos, las funciones que la Escuela realiza.
FRASES DE LA ESCUELA:
 1. “La educación es un proceso que no termina nunca” Josefina Aldecoa
2. “La educación consiste en ayudar a un niño a llevar a la realidad sus aptitudes” Erich Fromm
3. “Enseñar es aprender dos veces” Joseph Joubert
4. “La vida debe ser una incesante educación” Gustave Flaubert
5. “Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo” B. B. King
6. “La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo” M. Debesse
7. “Lo que se dé a los niños, los niños darán a la sociedad” Karl A. Meninger
8. “La verdadera educación de un hombre comienza varias generaciones atrás” Eleuterio Manero
9. “El sistema educativo se tendría que construir pensando en el desarrollo de los niños” Richard Gerver
10. “La educación es la culpable, casi siempre, de desviar a la gente de sus talentos” Ken Robinson
11. “No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas” Louis Pasteur
12. “El fin de la educación es aumentar la probabilidad de que suceda lo que queramos” José Antonio Marina
13. “Para educar a un niño hace falta la tribu entera” Proverbio africano
14. “Una de las peores cosas que se puede hacer con un niño es no atenderlo” Javier Urra
imagenes:

bienvenida

BIENVENIDOS:


pasatiempo

PASATIEMPO:
Los pasatiempos te permiten explorar intereses fuera de tu línea de trabajo. Te permiten ser creativo y probar cosas nuevas. Si estás aburrido con tu pasatiempo anterior, elegir uno diferente puede hacer que tu creatividad fluya nuevamente. No olvides considerar tu presupuesto antes de elegir un nuevo pasatiempo, ya que algunos pueden ser costosos. Sin embargo, no te preocupes; tienes bastantes opciones a tu disposición incluso si tu presupuesto es ajustado.


Disfrutar la vida, es hacer cosas que enriquecen el alma.
Todos en la vida creo tenemos un pasatiempo o distracción para aquellos tiempos de ocio, bueno el mio es escuchar musica,salir y aprender a toca un poco la guitarra.

Los fines de semana luego de hacer las compras, hago algo de comer y pongo una buena película la disfruto porque en cierto grado hay muchas peliculas que narran de manera  cercana las cosas y problemas que afrontamos a diario.